Quantcast
Channel: Ideología de género | Publicaciones y recursos | Coalición por el Evangelio
Viewing all articles
Browse latest Browse all 93

Los hechos: Cuba legaliza el matrimonio homosexual

$
0
0

La noticia: Cuba aprobó el Código de las Familias con un referendo el domingo pasado, en el cual un 66,87% de los votantes dijeron «sí» al nuevo marco legal que permitirá el matrimonio homosexual. Casi dos millones de cubanos (33,13%) se decantaron por el «no». 

La votación contó con una participación baja si se compara con referendos anteriores (1976 y 2019); menos de dos tercios del padrón electoral se acercó a las urnas. Aunque, de todas maneras, las instancias de participación democrática no abundan en la isla. Cuando se conocieron los primeros resultados que aseguraban la victoria a favor del nuevo Código, el Consejo Electoral Nacional consideró los resultados como «válidos e irreversibles». 

El nuevo Código permitirá legalizar el matrimonio homosexual, la adopción por parejas del mismo sexo y la gestación «solidaria» (subrogada). Aunque estos son los aspectos más polémicos del Código, la normativa también abre vías para penalizar la violencia doméstica, ordenar la custodia de los hijos en caso de separación y la posibilidad de que los abuelos tengan responsabilidad parental legal. Este último aspecto es importante debido a la gran cantidad de adultos que han emigrado del país, dejando a sus hijos al cuidado de los abuelos. 

Las polémicas del referendo

La votación ha estado envuelta en polémica, principalmente porque el referendo se llevó a cabo en medio de una situación social delicada. Cuba atraviesa una fuerte crisis económica con escasez de alimentos, insumos médicos y cortes de energía eléctrica. El referendo es interpretado por algunos como una falta de interés en las necesidades reales de la gente.

Algunos analistas creen que el gobierno de Cuba ha «montado» el referendo porque necesitaba proyectar una imagen positiva, de apertura al resto del mundo y de adecuación a las tendencias sociales actuales. Cabe recordar que el régimen comunista de Cuba tiene un pasado oscuro respecto al trato de los homosexuales. Se abrieron campos de trabajos forzados para «rehabilitar» homosexuales, además de muchos religiosos y cualquier persona disidente al gobierno durante las primeras décadas de la revolución de 1959.

Al mismo tiempo, muchos cuestionan la decisión de someter a votación popular una normativa que se podría haber decidido en el interior del Partido Comunista de Cuba, como se hace con el resto de las leyes. Los opositores en el extranjero señalaron la contradicción de celebrar un referendo en un país donde no se puede elegir al presidente de manera democrática.

Sumando a estas sospechas, también existen polémicas debido a la desigualdad de información en los meses previos. Todo el aparato estatal emprendió una campaña a favor del «sí» al Código de las Familia, el cual incluyó propaganda en los medios de comunicación que  son todos propiedad del estado. También las calles se llenaron de carteles a favor y en los centros educativos se realizaron sesiones especiales sobre el nuevo Código. 

Con el gobierno acaparando toda la esfera pública del país, aquellos que se oponían no pudieron articular una campaña en igualdad de condiciones. Las voces disidentes recurrieron a las redes sociales e Internet para expresar sus opiniones, aunque no sean canales de información determinantes. Para diversos analistas, todas estas cuestiones ponen en tela de juicio la legitimidad de la votación y de sus resultados.

Oremos por Cuba

Por supuesto, Cuba no es el único país en el mundo hispano en aprobar recientemente leyes que habilitan el matrimonio homosexual. Es innegable que diversas ideologías y doctrinas que se oponen a la Palabra de Dios están avanzando en muchos lugares del mundo, y la legalización de ellas a menudo acarrea persecución o mayor rechazo hacia los cristianos. Con todo, nuestro Dios soberano gobierna sobre todas las cosas y como creyentes podemos confiar en Él. Hacemos bien en orar por Cuba y por la iglesia allí, que pueda ser sabia y valiente en medio de esta situación para la gloria de Dios.

The post Los hechos: Cuba legaliza el matrimonio homosexual appeared first on Coalición por el Evangelio.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 93

Trending Articles